top of page

EL PODER DE LOS CUENTOS

¿Quieres que te cuente un cuento?

irene y el enfado portada.jpg

A través de este maravilloso cuento podemos inculcar a los niñ@s cómo podemos gestionar nuestro enfado, ese que a veces se apodera de nosotros. Y qué mejor manera que utilizar nuestra respiración.

A veces nos cuesta mucho guiar a nuestros niños/as cuando están enfadados, llenos de rabia.

Como adultos debemos conectar con ellos, no reaccionar y decirles lo primero que se nos venga a la cabeza, como por ejemplo, "¡me estás enfadando!", "¡Pareces un niño pequeño!", "¡No te tienes que poner así por eso!", "¡Hoy no salimos al parque!". ¿Os suena de algo?

Debemos ser conscientes de su emoción, preguntarles qúe ha producido su enfado, acompañarles y respetarles, sin negarles lo que sienten y así después poder redirigir la situación.

¡Respirar! ¡Qué importante puede llegar a ser esta simple acción y tan poderosa a la vez! ¿Y si todos respiraramos un poco antes de responder de forma espontánea?

Texto e ilustraciones: Victoria Martín-Moreno

DALE AL PLAY Y PONTE CÓMODO
portada mindful monkey, happy panda.jpg

A través de este cuento podemos transmitir a los niñ@s lo que es mindfulness. Un aspecto que tenemos que tener en cuenta y es muy importante destacar, es que el mindfulness no se explica de manera literal.

El mindfulness se siente, se transmite y la única forma de llevarlo a los más pequeños es a través de nuestra forma de sentir, actuar, hablar, ese momento presente. Si nosotr@s los adultos, tanto familias, educadores/as, maestros/as u otros profesionales de educación en general, no estamos aqui, será muy difícil transmitir la esencia de las pequeñas cosas que vivimos segundo a segundo. Nuestro objetivo es que los niños no pierdan su esencia, la esencia de vivir, de jugar, de SENTIR el momento presente.

Los niños desde bien pequeñitos ya son mindfulness, sienten cada momento sin pensar en lo que pasó ayer, ni lo que pasará mañana. Poco a poco, se va perdiendo. Vivimos en una sociedad llena de prisas, dónde estamos inmersos en el tiempo y aislados de lo que vivimos en numerosas ocasiones. 

Ahora es momento de cambiar, empezar a recuperar la consciencia para poder mantener esa presencia que los niños tienen y nos muestran continuamente. ¿Me acompañas? :)

Autora: Lauren Alderfer

Ilustraciones: Kerry Lee MacLean

DALE AL PLAY Y PONTE CÓMODO

Autora: Eva de armar la infancia.

Psicóloga, educadora y asesora de Crianza.

Podéis encontrarla en www.armarlainfancia.com/

Gracias Eva por crear estos materiales y dejarme contarlos para que llegue al mayor número de niños y niñas.

DALE AL PLAY Y PONTE CÓMODO
DALE AL PLAY Y PONTE CÓMODO

Autora: Eva de armar la infancia.

Psicóloga, educadora y asesora de Crianza.

Podéis encontrarla en www.armarlainfancia.com/

Un cuento para trabajar las emociones a través del mindfulness, gestionar el enfado a través de esta herramienta.

Desde luego Anna nos muestra cómo hacerlo.

Como siempre, una vez más, gracias Eva.

DALE AL PLAY Y PONTE CÓMODO

Título: ¿ Dónde está la felicidad?

Edad a la que va dirigido: a partir de 8 años y para los adultos.

Os pasa que a veces pensamos.... cuando tenga esto...o lo otro ya si que me sentiré feliz...cuando alcance este objetivo...tendré todo para ser feliz....y cuando lo consigues es como que...y ahora qué? si si ya lo tengo pero realmente ¿ Ya nos sentimos plenos y felices como pensábamos que iba a ser?

Os dejo reflexionar con este maravilloso cuento de Victoria Martín Moreno.

A mí me llegó muy profundo, espero que lo disfrutéis.

Como siempre gracias Vicky por dejarme compartir tus cuentos. :)

Podéis encontrarlo en su página web: 

www.cocotips.es

Texto: Victoria Martín Moreno

Ilustraciones: Edda Scholz Stam

imagen oruga.jpg
bottom of page